Porqué los niños se enferman tanto de problemas respiratorios?

Porqué los niños se enferman tanto con mocos?
Este es un tema que realmente preocupa a los padres, madres o cuidadores de un menor. Porque parecería que todos están sanos pero el que siempre se enferma es su hijo.
Te conversaré algo que te tranquilizará…
Las enfermedades respiratorias son muy frecuentes en los niños, porque estos tienen un sistema inmunológico inmaduro que va desarrollándose poco a poco hasta fortalecerse. Durante esta ventana de inmadurez, que es más crítica durante los 3 primeros años de vida, los encargados del cuidado de los niños y adolescentes entramos en desesperación porque percibimos que se enferman demasiado y que «están mal sus defensas».
Pero además de este sistema inmunológico aún inmaduro de los niños, hay factores que contribuyen a la aparición de enfermedades respiratorias, aquí te menciono los más frecuentes:
- Asistencia a guarderías.
- Esquema de vacunación incompleto.
- No haber recibido lactancia materna al menos los 3 primeros meses de vida.
- Tener antecedentes de prematuridad o bajo peso al nacer.
- Bebés que tienen hermanos en edad escolar.
- Temporadas de mayor circulación viral.
- Cambios bruscos de temperatura (entrar y salir de lugares con aire acondicionado).
- Contaminación del aire (exposición a humo de tabaco por ejemplo, smoke de automóviles).
- Exponerse a alérgenos.
- Enfermedades de base en su corazón o desnutrición.
Como se pueden dar cuenta en lo que les he descrito, la mayoría de factores que les comento son modificables, por tanto puedes hacer cambios para cuidar del sistema respiratorio de todos en casa y disfrutar de cada etapa de tu hijo sin preocupaciones.
Dra. Jessica – Neumopediatra
2 comments
Gabriela Guaman
2025-04-22 at 22:57
Doc a mi hijo de 5 años le operaron y le retiraron las adenoides hace un año, se enfermaba mucho y le dió sinusitis que parecía que nunca se le iban los mocos, sin embargo ahora se sigue congestionando ya no como antes pero cuándo le da gripe siempre se queda con mocos y la pediatra le termina dando antibiótico porque su congestión avanza en lugar de mejorar.
Jessica Alchundia
2025-05-01 at 13:35
Hola!!
Por la sintomatología que me mencionas debe estudiarse si tu hijo es alérgico, y puede ser esta la causa que esté presentando estas afecciones recurrentes de vía aérea superior. Es importante tomar en cuenta este factor ya que por la edad de tu hijo, hay posibilidad que el tejido adenoideo vuelva a crecer por alergias no controladas o infecciones recurrentes.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Dra. Jessica – Neumopediatra